Mes: abril 2005

EnRedAndo Edición 115

Descripción complementaria generada por Inteligencia Artificial.

En el episodio 115 de Enredando, comenzamos reflexionando sobre algunas sorpresas en el mundo de internet, como un controvertido sitio web estadounidense que permite a usuarios disparar a distancia a través de cámaras controladas remotamente, algo que ha generado un intenso debate ético y legal. Además, el equipo recuerda el especial reciente sobre la mesa redonda de derechos de autor celebrada en el Congreso Mundo Internet 2005, donde se abordaron los cambios en el panorama de la propiedad intelectual y la digitalización.

En el espacio de consultas, respondemos preguntas de usuarios como la conversión de formatos de audio para móviles (MP3 a MMF) y problemas relacionados con la instalación de sistemas operativos como SUSE Linux. También se discuten temas como la piratería y el uso ético del software, destacando los riesgos de descargar cracks y las ventajas de utilizar alternativas legales como OpenOffice. Finalmente, exploramos la tecnología inalámbrica en Linux, brindando consejos prácticos para instalar y configurar tarjetas Wi-Fi en sistemas basados en Linux, incluyendo referencias a herramientas gráficas y en consola para facilitar el proceso.

EnRedAndo Edición 114

Descripción complementaria generada por Inteligencia Artificial.

En el episodio 114 de Enredando, el equipo de Euskadi Digital se adentra en la importancia de la formación en ingeniería informática y la evolución de este campo en la Universidad de Deusto. Durante una entrevista con Jesús, un docente de la Facultad de Ingeniería, se discuten las carreras que ofrece la universidad, incluyendo cuatro ingenierías (informática, telecomunicaciones, automática y electrónica, y organización industrial), así como la posibilidad de obtener una doble titulación. Jesús detalla el esfuerzo y dedicación necesarios para adaptarse a los continuos avances tecnológicos y el compromiso de la universidad para colaborar con empresas en la actualización constante de los contenidos. Además, destaca cómo la ingeniería informática ha evolucionado y adaptado su plan de estudios para satisfacer las demandas del mercado laboral, enfatizando la formación en competencias transversales como el trabajo en equipo y la innovación.

En otro segmento, tres estudiantes de la universidad comparten su experiencia tras ganar un concurso de Microsoft con su proyecto EMI2, una plataforma que permite interactuar con el entorno mediante dispositivos móviles. Con el patrocinio de Microsoft, los estudiantes se preparan para competir en una final internacional en Japón, representando a España. En la conversación, explican cómo la tecnología de su proyecto permite controlar objetos a distancia mediante Bluetooth o Wi-Fi, desde recibir información en tiempo real en una marquesina de autobús hasta gestionar dispositivos en el hogar. Con entusiasmo, los estudiantes detallan los desafíos y aspiraciones que tienen de cara a esta competencia mundial, mientras el equipo de Enredando les anima en su camino al éxito.