Mes: julio 2008

copyright

La Eurocámara aprueba un texto para que las operadoras patrullen la Red

Imagen de muestraEntre las enmiendas aprobadas en la votación figura una que dice que los organismos reguladores deben "obligar" a los operadores a distribuir información a sus actuales o nuevos clientes. El informe aprobado ha sido duramente criticado por asociaciones de usuarios, que consideran que las medidas contra el intercambio de archivos amenazan la neutralidad de la Red.

{enclose 0708/02.mp3}

emule

El Parlamento Europeo, trata las medidas de control en redes P2P

Imagen de muestraEl comité de Mercado Interno y Protección del Consumidor (IMCO) tiene previsto votar una serie de enmiendas encaminadas, en teoría, a controlar los actos ilícitos en la Red. Son tres: La H1 habilitaría a los gobiernos para establecer restricciones a los contenidos ilícitos en la Red, H2 que establecería mecanismos de colaboración entre proveedores de Red y productores de contenido y la H3 obligaría a los proveedores a controlar y avisar a los usuarios que se descarguen contenidos 'ilícitos'.

{enclose 0707/04.mp3}

tlfno_fijo

Telefónica y Uni2 deberán devolver el importe cobrado en llamadas a 906 ilegales

Imagen de muestraLa OCU presentó una demanda contra Telefónica y Uni2  en 2001 por los servicios de los números de tarificación adicional con prefijo 906 (de acceso libre) y que, en realidad, debían ofrecerse a través del prefijo 903 (de acceso restringido para quienes lo solicitaran). El Tribunal Supremo establece que no proceden los recursos de Telefónica y UNI2 y que la sentencia es firme.

{enclose 0707/03.mp3}