Mes: diciembre 2012

canon en los presupuestos generales

El canon se incluye en los Presupuestos Generales

canon en los presupuestos generalesAunque el denominado canon digital se suprimió el pasado 31 de diciembre, continúa vigente la compensación equitativa por copia privada al ser un derecho reconocido a los autores y creadores.

El importe previsto es de cinco millones de euros para 2012 y otros tantos para 2013, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, en compensación por la copia privada.

malware (top secret)

El troyano Eurograbber roba millones de euros

malware (top secret)Los ataques de este malware afectaron a 7 entidades bancarias y un total de 11.352 usuarios, que reportaron a los autores del robo un botín estimado de 5,8 millones de euros.

En su conjunto, la acción del troyano Eurograbber, se saldó con la sustracción de 36 millones de euros tras atacar las cuentas de unos 30.000 usuarios de Alemania, Italia y Países Bajos, además de España.

Gasolinera Samsung

La gasolinera Samsung desbordada de éxito

Gasolinera Samsung

Samsung se ha visto obligada a cerrar (junto con Cepsa) la estación de servicio Galaxy Note II, por recomendación de las autoridades, después del colapso producido en una zona de Madrid.

Esta iniciativa de marketing regalaba hasta 50 euros en gasolina a aquellos usuarios con un móvil Samsung. Con esta acción celebraban los más de 5 millones de unidades vendidas de este ‘smartphone’.

the daily (closed)

Cierra The Daily, el diario para iPad

the daily (closed)News Corporation, del magnate Rupert Murdoch, ha anunciado el cierre a partir del próximo 15 de diciembre de The Daily, el primer diario dirigido exclusivamente al iPad de Apple.

Según el propio Murdoch, The Daily fue «un experimento» y una «increíble fuente de innovación» en este terreno, aunque «desafortunadamente» no ha logrado «encontrar una audiencia suficientemente grande».

Codigos QR

Los QR dan imagen de modernidad, pero apenas se usan

Codigos QRLos códigos bidi (llamados códigos QR) han poblado marquesinas, tarjetas de visita, y museos, pero se utilizan muy poco como fuente de información, y responden más bien a un alarde de modernidad.

La necesidad de descargar una aplicación y hacer una foto para interpretar el código y la escasez de información relevante que contiene, son las principales razones de la falta de éxito de esta tecnología.