Especiales y conferencias

Conferencias

En este apartado puedes encontrar diferentes Conferencias y Especiales que emitimos en EuskaDigital.

Apple PodcastsiVooxRSSContacto

Datorrena 2014

Datorrena es un evento que cuenta con la presencia diversas personas especialistas en áreas de emprendizaje, educación, innovación, colaboración e internacionalización, desde la perspectiva de ponentes que han anticipado lo más destacado que sucederá el próximo año en Internet y nuevas tecnologías.

Los ponentes y sus ponencias han sido las siguientes:

  • Eli García, profesora de Mondragon Unibertsitatea especializada en Marketing Digital hablará del proceso de internacionalización de empresas.
  • Ángel Lafuente nos hablará de las ventajas competitivas de las TICs a partir de la experiencia emprendedora de la empresa Solid Rock IT, ubicada en el espacio de coWorking de Vitoria Senda 15.
  • Estibaliz Cáceres, educadora en nuevas tecnologías, presentará el trabajo que realiza en innovación social dentro de Saregune.
  • Iñaki Bartolomé, licenciado em informática, cofundador de Ideable Solutions, hablará de Euskal Valley, ecosistema para las empresas vascas.
  • Jorge García del Arco, creador de la plataforma para identificar y apoyar retos sociales que es Flipover.org, anteriormente en Xupera, organizador de TEDx, sector de telecomunicaciones…
  • Julián Velasco y Lauren Aliende, equipo profesional de arquitecto diseñador y licenciado en Bellas Artes que trabajan en la creación del colectivo basado en la impresión 3D y el concepto hazlo tú mismo en Araba.

Incluye ronda de preguntas.

Descarga directa (112:55 min / 20 MB)

XXVII Encuentro Telecomunicaciones UIMP – Resumen 05/09/2013

En esta ultima jornada del 27º Encuentro de las Telecomunicaciones de la Universidad Internacional Menendez Pelayo, evento organizado por AMETIC y la Fundacion Telefonica, escuchamos las palabras de Luis Miguel Gilpérez, Presidente de Telefonica, Eduardo Taulet, Consejero Delegado de Yoigo, y Victor Calvo-Sotelo, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, entre otros.

Descarga directa (60:06 min / 10 MB)

XXVII Encuentro Telecomunicaciones UIMP – Resumen 04/09/2013

Resumimos en este programa la tercera jornada del 27º Encuentro de las Telecomunicaciones de la Universidad Internacional Menendez Pelayo, evento organizado por AMETIC y la Fundacion Telefonica, con las palabras de César Miralles, Director General de RED.es, Jean Marc Vignolles, Consejero Delegado de Orange y Ginés Alarcón, Director General de la Fundacion Mobile World Capital Barcelona, entre otros.

Descarga directa (42:05 min / 7 MB)

XXVII Encuentro Telecomunicaciones UIMP – Resumen 03/09/2013

En el resumen de esta segunda jornada del 27º Encuentro de las Telecomunicaciones de la Universidad Internacional Menendez Pelayo, evento organizado por AMETIC y la Fundacion Telefonica, escucharemos las palabras de, entre otros, el presidente de Vodafone España, Francisco Roman; Bernardo Lorenzo, presidente de la CMT, José Vizoso, director general de Huawei y Miguel Temboury, Subsecretario de Economía y Competitividad.

Descarga directa (44:16 min / 8 MB)

XXVII Encuentro Telecomunicaciones UIMP – Resumen 02/09/2013

El resumen de la primera jornada del 27º Encuentro de las Telecomunicaciones de la Universidad Internacional Menendez Pelayo, evento organizado por AMETIC y la Fundacion Telefonica, nos deja las palabras de, entre otros, del Ministro de Industria, Jose Manuel Soria, Rosalia Portera, presidenta de ONO y Enrique Solbes, vicepresidente de HP España.

Descarga directa (40:44 min / 7 MB)

¿Vigilados por las benditas máquinas? – Karsten Gerloff

Los ordenadores son una pieza imprescindible en nuestro día a día. Son los artefactos que usamos para desarrollar conocimientos; nos permiten hablar y escribir a nuestros semejantes; son los coches, los trenes y los aviones que usamos para desplazarnos

Los ordenadores son tan importes porque son máquinas de uso general. Son las herramientas que utilizamos para crear y llevar a cabo actividades que ni sus creadores habían soñado.

Sin embargo, nos encontramos en medio de una intensa lucha por el control de estos ordenadores. Las empresas se están centrando en transformar los ordenadores de uso general en meros aparatos para hacernos comprar más. En lugar de poder decidir nuestro destino, sólo podemos elegir nuestros dueños.

El mundo no tiene por qué estar así. ¿Nos estamos dejando conducir a un mundo vigilado por las corporaciones, en el que nuestras únicas opciones sean comprar y vender? O queremos crear un mundo en el que vivamos en libertad y podamos hacernos cargo de nuestras propias vidas?

Conferencia impartida en la Euskal Encounter 21, celebrada en el BEC del 25 al 28 de julio.

Descarga directa (37:01 min / 6 MB)

InfoSec: “Me jakearon el feisbuk» – Borja Berástegui Anzorandía

La ponencia tratará de hacer llegar a todo el mundo con unos mínimos de conocimientos de informática los actuales riesgos de seguridad en internet.

Se hará una introducción a la terminología, y se proporcionarán ejemplos actuales de problemas de seguridad.

El objetivo de la charla es que la gente sea capaz de ver lo que es la seguridad informática hoy en día y que se conciencien mínimamente.

Introducción a la seguridad informática:
Virus, troyanos, gusanos… ¿Que es el malware?
Tipos de malware.
Que es “lo que se lleva”.
Sobre los riesgos en internet.
Cliente: Phising, clickjacking…
Servidor: SQLi, XSSs
Contraseñas
El porqué de la complejidad de las contraseñas.
El porqué de evitar usar la misma contraseña.

Conferencia impartida en la Euskal Encounter 21, celebrada en el BEC del 25 al 28 de julio.

Descarga directa (38:29 min / 7 MB)

¿Sueñan los androides con smartphones seguros? – Javier Nieves Acedo e Igor Santos Grueiro

El crecimiento del número de teléfonos móviles inteligentes o smartphones ha sido exponencial. Estos equipos, dotados de gran movilidad y hardware dedicado (p.ej., GPS o giroscopio) son gobernados por sistemas operativos cada vez más complejos. Además, la proliferación de las «tiendas de aplicaciones» ha creado una forma sencilla para el usuario de instalar aplicaciones en el terminal.

Desafortunadamente, la gestión de la seguridad de estos dispositivos dista mucho de ser óptima. La proliferación del aplicaciones maliciosas (malware) en este tipo de plataformas, el acceso por parte de las aplicaciones a datos sensibles y su gestión a espaldas de los usuarios ha creado un escenario en el que los dispositivos almacenan una gran cantidad de información sensible y privada (p.ej., la agenda, los mensajes, los correos electrónicos, etc.) y cuya seguridad no está tan madura como en entornos más asentados, como pueden ser los equipos de escritorio.

En esta charla, aprenderemos sobre los fundamentos de seguridad en smartphones, centrándonos en la plataforma Android, introduciendo los conceptos básicos de ésta y los retos que afronta relativos a la seguridad. Además, introduciremos los últimos esfuerzos tanto de la industria como de la comunidad científica para combatir esta problemática.

Conferencia impartida en la Euskal Encounter 21, celebrada en el BEC del 25 al 28 de julio.

Descarga directa (59:52 min / 10 MB)