Curiosas

Diferentes sucesos… que no pasan todos los días.

Teclado doble de Google para hablar en distintos idiomas

Google KeyboardGoogle quiere ir más allá de su traductor y por ello ha patentado un teclado doble para móviles y tabletas que permitirá que dos personas se comuniquen simultáneamente en diferentes idiomas al incorporar traducciones instantáneas. La empresa de Mountain View, ha explicado en su web que este sistema incluye un módulo de comunicación, otro de interfaz de usuario y una pantalla. Este método exige que el teclado esté acompañado por un ordenador.

Los dos teclados que usan respectivamente ambos interlocutores están supuestamente dispuestos en una pantalla táctil. Este invento puede ser muy útil a la hora de mantener conversaciones con personas de otros países. A pesar de que ya haya aplicaciones que lo permitan, si la otra persona no tiene el móvil a mano es bastante complicado mantener una conversación fluida. Sin embargo, Google ha encontrado la solución al problema con este teclado.


Escucha la noticia

Google desarrolla nano-partículas contra el cáncer

Google (Nano-Particulas)Google ha anunciado que trabaja en el desarrollo de nanopartículas para el diagnóstico precoz del cáncer, ataques de corazón y otras dolencias al identificar cambios bioquímicos en el organismo que den señales de alerta. La empresa, con sede en Mountain View (California), indicó que las nanopartículas se ingerirán mediante una cápsula y transmitirán información sobre células enfermas a una prenda informática equipada con sensores.

El gigante tecnológico recordó en un comunicado que las tasas de supervivencia del cáncer dependen en gran medida del diagnóstico precoz y lamentó que en muchos casos, como los tumores de páncreas, esos diagnósticos avanzados no estén disponibles. El proyecto está todavía en su fase inicial y los expertos calculan que podrían ser necesarios entre 5 y 7 años hasta que se complete. Aún así, Google cree ver muchos usos potenciales de la tecnología, como una prueba para detectar enzimas generadas por placas en las arterias que estén a punto de estallar y causar un infarto o un derrame cerebral.


Escucha la noticia

AirSig

Las contraseñas aéreas sustituyen al texto

AirSigUna empresa taiwanesa ha desarrollado un sistema que sustituye el texto en las contraseñas. AirSig ha lanzado una aplicación (del mismo nombre) que permite, al usuario de un ‘smartphone’, generar una ‘firma aérea’ única para cada una de sus aplicaciones. Sus creadores creen que este sistema es mejor que el reconocimiento facial (fácilmente ‘hackeable’ con una foto) y que las huellas dactilares (que el 95 por ciento de los móviles no soportan).

AirSig, que usa los giroscopios de los móviles actuales y otros dispositivos portátiles, asegura que su seguridad radica en que «la aplicación reconoce tu firma y tus peculiaridades a la hora que realizar el movimiento». «No es necesario exagerar el movimiento porque se trata de una aplicación que reconoce firmas, no una aplicación reconocedora de gestos sin más», puntualizan en su web.

Drone Derribado

Le arrestan por disparar contra el ‘drone’ de su vecino

Drone DerribadoUn hombre de Nueva Jersey ha sido arrestado acusado de haber derribado el drone de su vecino. Al parecer, molesto con el zumbido del aparato, sacó su arma y le disparó mientras volaba sobre su propiedad. El drone estaba sobrevolando la propiedad del vecino arrestado porque su propietario quería tomar fotos de la casa de su vecino. Sin embargo, se oyeron disparos y el zumbido dejó de oírse.

En poco tiempo, Russell Percenti, de 32 años, fue arrestado por posesión de un arma para un propósito ilegal y daños en propiedad ajena. La policía dijo que se llevaron una escopeta de la casa de Percenti. Las disputas por el uso de aviones no tripulados se convertirán cada vez más en algo común, aseguran muchos. No es de extrañar que algunos pueblos como Deer Trail (Colorado) ya estén considerando la idea de la necesidad de solicitar una licencia para usar drones.

Cajero Bitcoin

Se instala el primer cajero ‘bitcoin’ de Madrid

Cajero BitcoinEl centro comercial ABC Serrano ha instalado el primer cajero ‘bitcoin’ de Madrid, una moneda electrónica y medio de pago que funciona como el efectivo y permite pagar (y cobrar) con cualquier dispositivo y a través de SMS, e-mail, redes sociales, en persona o a través del móvil. El sistema de pago por ‘bitcoin’ es utilizado ya por 80.000 páginas web en todo el mundo y miles de comercios a pie de calle.

Este medio de pago tiene como ventaja que es más rápido y flexible que los tradicionales, las comisiones son voluntarias, permite pagar y cobrar con cualquier dispositivo y vender a cualquier parte del mundo. Además, los pagos son finales y el comerciante controla las devoluciones y la cuenta no puede ser bloqueada. También existen procesadores de pago como Bitpay o Coinbase que hacen la conversión de ‘bitcoins’ a euros de forma automática, cobrando una pequeña comisión.

Cable de Kevlar

Google recubrirá sus cables submarinos con kevlar

Cable de KevlarA Google le ha salido un enemigo y no es ninguna de las empresas que tiene cerca de su sede en California. Se trata de los tiburones, que amenazan la infraestructura que el gigante tecnológico tiene instalada en los océanos. Tal y como ha revelado un ejecutivo de la compañía, Google va a recurrir al kevlar para recubrir sus cables submarinos de fibra óptica y así protegerlos de los mordiscos de los tiburones.

Google está desarrollando un proyecto que conectará mediante fibra óptica Japón con la costa oeste de Estados Unidos. Este proyecto, de unos 300 millones de dólares de presupuesto, unirá una distancia aproximada de 8.000 kilómetros y está previsto que se pueda completar en la primavera de 2016.

Ford - Sync

Ford con aplicaciones para aparcar y conducción autónoma

Ford - SyncFord Motor ha anunciado en el Mobile World Congress de Barcelona nuevas aplicaciones de aparcamiento y radio personalizada para Ford SYNC con Control por Voz y AppLink en Europa. Además, Ford prestará hasta 100 nuevos Ford EcoSport a blogueros de música, moda, gastronomía y deportes de Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos, España, Suiza y Reino Unido. Los blogueros probarán Ford Sync con AppLink y compartirán sus experiencias, en sus medios sociales.

Asimismo, Ford ha presentado un coche autónomo de investigación que utilizará para desarrollar tecnologías avanzadas de conducción completamente autónoma. Se basará en los más de diez años de investigación de conducción autónoma de la compañía para poner a prueba los sistemas de detección y las tecnologías de asistencia al conductor.

iPhone 6

Desfile de Madrid Fashion Week retransmitido por Google Glass

iPhone 6La diseñadora María Lafuente ha decidido retransmitir su desfile encuadrado en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid a través de las Google Glass.

Por primera vez, el usuario podrá vivir una experiencia de «inmersión única», ya que se podrá ver la pasarela desde el punto de vista de la propia modelo, además de poder acceder al ‘bakstage’ y vivir en directo todos los detalles de la pasarela.

La empresa desarrolladora de aplicaciones y desarrolladores oficiales en Google Glass, Droiders, ha hecho posible que la colección otoño/invierno 2014/2015 de María Lafuente llamada «Kapok», se pueda seguir a través de Google Glass.

Flappy Bird

Canceladas por eBay, las subastas de iPhones con Flappy Bird

Flappy BirdLa empresa eBay ha cancelado la venta del iPhone 5S con Flappy Bird instalado después de que la subasta alcanzara los 99.900 dólares con 74 pujas. La compañía ha recordado que no se pueden vender teléfonos con aplicaciones y que es necesario formatear los terminales antes de su entrega por lo que también ha eliminado el resto de ofertas. El responsable del anuncio ha informado que, la puja iba a continuar abierta durante otros seis días pero eBay la ha cancelado.

El vendedor se puso en contacto con la compañía y le explicaron que viola los términos de Apple y que no creen que se deba vender por esa cantidad tan alta. El popular juego, que consiste en hacer pasar a un pájaro por un recorrido de huecos entre tuberías, fue retirado de las tiendas de aplicaciones este fin de semana por petición del creador, Dong Nguyen. El desarrollador había explicado en su Twitter que «no podía más» con el éxito de la aplicación.

Gotas Agua

Impresión con agua en vez de tinta

Gotas AguaUn equipo de investigadores chinos ha desarrollado un sistema de impresión que utiliza agua en lugar de tinta gracias a un papel especial que cambia de color mientras está húmedo. Los creadores han explicado que con esto pretenden contribuir a la lucha contra el calentamiento global y el deterioro medioambiental. Los científicos rellenaron los cartuchos de una impresora convencional con agua e imprimieron sobre el papel especial. También hicieron prueblas rellenando un bolígrafo con agua.

El papel es reutilizable porque se puede escribir sobre él y borrar el contenido varias veces. El papel se fabrica con tintes que se revelan al mojarse y cada hoja puede reutilizarse 50 veces. Las impresiones duran 22 horas y se pueden hacer en cuatro colores diferentes.