RRSS

Noticias sobre Twitter, Instagram, TikTok… y otras muchas redes sociales

Campaña en Europa contra publicaciones que inciten al odio en Facebook

Facebook (No al racismo)

Facebook ha lanzado en Europa una Iniciativa con la que pretende frenar las publicaciones que inciten al odio en las redes sociales, tras las quejas de las autoridades alemanas que denunciaron su pasividad ante el incremento del discurso del odio en su plataforma. La compañía ha lanzado la campaña en Berlín, y a ella ha destinado más de un millón de euros para apoyar a organizaciones no gubernamentales en sus esfuerzos contra las publicaciones racistas y xenófobas.

Las condiciones de uso de Facebook prohíben la intimidación, el acoso y el lenguaje amenazante, pero sus críticos dicen que la red social no las aplica adecuadamente. Por ello, Facebook ha anunciado la contratación de una unidad para analizar y borrar las publicaciones racistas en su plataforma en Alemania. El pasado mes de noviembre de 2015, fiscales en Hamburgo lanzaron una investigación sobre Facebook por sospechar que no hacía lo suficiente para evitar la propagación de las expresiones de odio. Políticos alemanes y personajes famosos han expresado su preocupación por el aumento de los comentarios contra los extranjeros en Facebook y otras redes sociales, en momentos en que el país europeo lucha por lidiar con una ola de nuevos inmigrantes.


Escucha la noticia

WhatsApp volverá a ser gratuito

Whatsapp (Gratis)

WhatsApp ha anunciado que va a volver a ser totalmente gratuito para los usuarios, por lo que no volverá a cargar las famosas tasas por tiempo de uso tras un año utilizando el servicio. La aplicación de mensajería, ahora propiedad de Facebook, que la adquirió en 2014 por casi 22.000 millones de dólares, prevé cambiar el modelo de negocio para incrementar así los ingresos que percibe. Hasta ahora, el modelo de negocio de WhatsApp se basaba en esta tasa de uso de 1 euro al año.

Sin embargo, está claro que la compañía lo considera insuficiente y que sus más de 1.000 millones de usuarios pueden dar más de sí. La monetización de WhatsApp no pasará por los anuncios publicitarios que puedan hacer más incómoda la experiencia, según ha confirmado la compañía en un comunicado. En su lugar, apostarán por cuentas para empresas, que serán utilizadas para conectar con los clientes/usuarios de una forma directa. Es algo que ya hacen otras aplicaciones de mensajería como Line con cuentas oficiales que permiten ofrecer un servicio de atención al cliente directo. Además, WhatsApp se ha dado cuenta que es algo que ya están haciendo diversas compañías o medios de comunicación en su servicio, para conectar con la comunidad, aunque sin beneficios directos para la propia compañía.


Escucha la noticia

Nueva app de Flickr para realidad virtual

Flickr (Realidad virtual)

Flickr, la plataforma de Yahoo! que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o vídeos a través de Internet, ha anunciado una nueva aplicación llamada Flick VR, que será compatible con las gafas de realidad virtual de Samsung (Galaxy VR) y que servirá como una sección de Flickr en la que se compartirán fotografías de realidad virtual en 360 grados, las cuales empezaron a aflorar a través de los años en la plataforma y ya se cuentan por miles.

La realidad virtual se está abriendo camino en las películas y en los videojuegos, incluso ha llegado a YouTube. Sólo le falta escalar un peldaño más: el de las fotos, relegando la imagen fija a un segundo plano y trasladando al observador al lugar dónde se tomó la imagen. Para ello las imágenes en 360 grados pueden irrumpir como un arte visual más en la palestra. Según explican desde este servicio, al abrir por primera vez la app de Flickr en Samsung Gear VR, se verá un carrusel de las mejores fotografías 360 grados de Flickr, con la que «Te transportarás a otro lugar y tiempo. Desde las Auroras Boreales en una noche de Finlandia a la vista del río Colorado en Arizona».


Escucha la noticia

Twitter ‘Moments’ para que no te pierdas lo mas relevante

Twitter MomentsTwitter, la red social de ‘microblogging’ se llena cada día de memes, conversaciones entre celebridades o comentarios en directo sobre los deportes mayoritarios o algún programa en televisión. Encontrarlos, a veces, no es fácil. Ahora, la compañía presenta ‘Moments’ (Momentos), su nueva pestaña para encontrar las historias relevantes en un instante. Esta nueva funcionalidad se activa pinchando sobre la pestaña correspondiente y encontrando la lista de Momentos.

Estos se actualizarán durante todo el día. Además, podrán filtrarse por temas si el usuario solo quiere información sobre algo en concreto. Cada Momento tiene una introducción, un título y una descripción. Deslizando hacia la derecha, aparecerán imágenes, vídeos, y otros elementos multimedia, que permitirán entender mejor de qué se trata. Estos contenidos se podrán marcar como favorito o ‘retuitear’ al instante. Los Momentos irán creciendo, alimentándose de nuevas informaciones que se mostrarán en la barra de progreso para ver cuánto más queda por ofrecer.


Escucha la noticia

Facebook cae por tercera vez en una semana

Facebook (Zuckerberg!)Facebook ha experimentado una caída a nivel mundial durante la tarde del lunes, la tercera en poco más de una semana. Al intentar acceder a la página aparecía el mensaje: «Lo sentimos, algo ha ocurrido. Estamos trabajando en ello y lo arreglaremos lo antes posible». Por el momento, desde la compañía no han informado sobre los motivos de esta caída en el servicio. Se trata de la tercera vez que la red social da problemas a los usuarios en poco más de una semana.

La anterior caída tuvo lugar el jueves de la semana pasada, cuando el sitio web estuvo fuera de conexión a nivel mundial durante varios minutos. Facebook, con sede en Menlo Park (California), cuenta con unos 1.350 millones de usuarios en todo el mundo. Tras este fallo técnico, los internautas han copado otras redes sociales, como Twitter, para expresar su descontento o ironizar sobre la caída en el servicio de la conocida red social.


Escucha la noticia

Twitter Ads se expande a 15 idiomas en 200 países

Twitter ADS
 
La red de ‘microblogging’ Twitter ha anunciado la expansión de Twitter Ads de los 33 países en los que estaba actualmente disponible a 200 países y territorios de todo el mundo. «Pequeñas y medianas empresas desde Honduras hasta Hong Kong pueden alcanzar a sus audiencias de Twitter de forma más efectiva en 15 idiomas», ha explicado la compañía en un comunicado publicado en su blog.
 
 
La plataforma Twitter Ads para pequeñas y medianas empresas se lanzó hace dos años, y en la actualidad cuenta con más de 100.000 anunciantes.

Iberdrola ficha al ‘community manager’ de la policía

Carlos Fernandez GuerraEl nombre de Carlos Fernández Guerra quizá no nos suene, pero es prácticamente imposible no haber leído alguno de sus ‘tuits’ en la cuenta de la Policía Nacional en Twitter, puesto que cada uno de ellos genera un aluvión de retuits y menciones. Pues bien, el ‘community manager’ que ha convertido la Policía en el cuerpo de seguridad con más ‘followers’ del mundo, acaba de fichar por Iberdrola y abandona el cuerpo tras cinco años liderando una estrategia que ha marcado un antes y un después en la comunicación ‘online’.

La cuenta de Twitter de la Policía Nacional se ha convertido en un referente mundial de la gestión de redes sociales, si bien también ha protagonizado numerosas polémicas por ‘tuits’ más propios de un cómico que de un integrante del cuerpo de seguridad. No obstante, no cabe duda de que su ‘community manager’ ha sabido conectar con su público objetivo, puesto que ya son más de 1,75 millones los seguidores de la cuenta. Ahora, Carlos Fernández Guerra tiene por delante el reto de aumentar exponencialmente los 24.300 seguidores de la cuenta corporativa de Iberdrola en Twitter, algo que no resultará tan complicado teniendo en cuenta que muchos seguidores de Policía le seguirán allá donde vaya.

Mas de 140 caracteres en Twitter

Twitter (mas de140)Twitter ha ampliado el límite de los mensajes directos desde los 140 a los 10.000 caracteres para potenciar la conversaciones privadas entre sus usuarios, ha informado la compañía. Aunque el límite de extensión de 140 caracteres es una de las señas de identidad del servicio, Twitter quiere fomentar que las conversaciones públicas pasen a la esfera privada dentro de su plataforma y evitar que el usuario tenga que dividir su discurso en mensajes cortos.

Este cambio ya está implementado en las aplicaciones de iOS y Android, Twitter.com, TweetDeck y Twitter para Mac. La tecnológica ha aclarado que esta ampliación del espacio de los mensajes privados no afectará a los tuits, que seguirán siendo como máximo de 140 caracteres. En los últimos meses, Twitter ha introducido varios cambios en los mensajes directos, como la posibilidad de mandarlos a grupos de usuarios o la opción de tener una conversación privada con un tuitero sin necesidad de que éste te siga. Movimientos con los que pretende que la conversación permanezca en Twitter y no migre hacia otros servicios de mensajería.

‘Hackers’ amenazan con publicar datos de 37 millones de adúlteros

Ashley Madison (contactos)Millones de usuarios de la app Ashley Madison, utilizada habitualmente en busca de una aventura sexual, podrían ver muy pronto sus aspiraciones de discreción hechas trizas. Un grupo, autodenominado The Impact Team, ha hackeado su página web y amenazado con hacer públicos los datos de sus clientes a no ser que retiren la página y todos sus servicios. Se calcula Ashely Madison cuenta con unos 37,5 millones de clientes en todo el mundo. Con el eslogan «La vida es corta. Ten una aventura», el servicio está basado en la promesa de confidencialidad y privacidad.

Algo que, según los hackers, la compañía, dueña de otros servicios similares como Established Men o Cougar Life, no cumple. The Impact Team afirma que Ahsley Madison engaña a sus usuarios con ofertas como la de pagar 19 dólares a cambio de eliminar sus datos y su perfil. Aseguran que los datos de esas transacciones quedan registrados y que han podido hacerse con ellos, usándolos para chantajear a la empresa. Los hackers han declarado poseer los datos de esos 37 millones de usuarios, aunque de momento solo han hecho pública una pequeña parte (que ya ha sido retirada de la red), pero han prometido ir publicando más cada día si el servicio y la web siguen activos.

Facebook ampliará su iniciativa ‘Internet.org’

Facebook Internet.org (pizarra)Facebook anunció que permitirá que más sitios web y servicios en línea puedan acceder al plan de datos gratuito de su iniciativa ‘Internet.org’, que busca ampliar el acceso libre a la Red en todo el mundo. El anuncio llega tan solo unas semanas después de que varias compañías en India retirasen su apoyo al proyecto, al señalar que el plan de Facebook es contrario al principio de neutralidad en la Red, por el que todo el tráfico en la web debería recibir el mismo trato.

Los oponentes al plan lanzado por la red social sostienen que ‘Internet.org’ favorece el acceso a ciertos sitios web y aplicaciones en prejuicio de otros. Para acceder a la iniciativa, los usuarios deben utilizar ciertas aplicaciones compatibles con el sistema operativo Android, el sitio web de ‘Internet.org’, la propia aplicación de Facebook para Android o el navegador Opera Mini. Hasta ahora, el límite era de alrededor de una docena de servicios en cada país, pero Facebook lo ampliará para permitir que otros desarrolladores se sumen a lo que la empresa denomina la plataforma ‘Internet.org’. Los desarrolladores que quieran sumarse no podrán ofrecer sitios web que requieren el uso intensivo de datos.


Escucha la noticia