RRSS

Noticias sobre Twitter, Instagram, TikTok… y otras muchas redes sociales

Facebook anuncia que habrá pronto vídeos esféricos

Facebook (esfera)El consejero delegado de Facebook ha anunciado que la red social permitirá compartir próximamente vídeos esféricos «inmersivos» que ofrecerán una visión de 360 grados de lugares reales. Zuckerberg ilustró las posibilidades con un detallado vídeo de Italia que permitía al usuario navegar por las calles del lugar. Así mismo, indicó que los vídeos que se compartirán en el futuro en el muro de Facebook permitirán la interacción del usuario y harán que se sienta cómo si estuviese en el lugar que está viendo.

«Estamos viendo cómo el vídeo tradicional comienza a fusionarse con contenido más inmersivo», dijo Zuckerberg durante la apertura de la conferencia anual de desarrolladores de Facebook en San Francisco. El responsable de la red social, que cuenta ya con más de 1.400 millones de usuarios en todo el mundo, apuntó que Facebook desarrollará también vídeos esféricos para sus gafas de realidad virtual ‘Oculus’. «Muchos pensáis en la realidad virtual como algo propio de los videojuegos pero yo lo veo como una manera de visitar lugares», afirmó Zuckerberg.


Escucha la noticia

Tus fotos privadas en Facebook al descubierto

Facebook (privado)El investigador ‘Laxman Muthiyah’ ha descubierto una vulnerabilidad en Facebook que es capaz de mostrar nuestras fotos privadas. Aunque la mayoría de los usuarios de la red social no sean conscientes, Facebook tiene la capacidad de sincronizar las fotografías que guardamos en la galería de nuestro teléfono con las imágenes que almacenamos en la red social. Estas imágenes se guardan en un álbum privado al que supuestamente sólo nosotros podemos acceder.

En este álbum privado, podremos elegir las fotos que queremos mostrar a nuestros amigos o las que es mejor que no conozcan la luz. No obstante y según informa este investigador, hay un fallo en el sistema que permite utilizar cualquier otra aplicación ajena a la red de Mark Zuckerberg para abrir nuestros álbumes privados. «El servicio de Facebook comprueba únicamente el propietario del token de acceso, pero no constata qué aplicación es la que hace la solicitud». De este modo, cualquier aplicación con el permiso «user_photos» sería capaz de leer las fotografías de nuestro móvil. Al parecer, el problema ya ha sido solucionado y Facebook ha pagado 10.000 dólares a este investigador por descubrir la vulnerabilidad.


Escucha la noticia

Ikea no permite evento de Facebook para jugar al escondite

Ikea (escondite)El último evento que ha traspasado las fronteras de Facebook es uno en el que miles de usuarios quedaban para jugar al escondite en las instalaciones de Ikea, algo que no le ha hecho mucha gracia a la multinacional . El evento no ha podido celebrarse ya que Ikea no lo permite, en principio, por razones de seguridad. Esta iniciativa tiene su origen en Bélgica donde el pasado verano medio millar de personas jugaron al escondite en el local de Wilrijk, en Amberes.

Lo hicieron para cumplir uno de los sueños de Elise de Rijck, una mujer de 29 años que elaboró una lista con 30 cosas que quería hacer antes de cumplir los 30. La gente se escondió en frigoríficos, bajo montones de juguetes, entre las características bolsas azules gigantes o debajo de la cama. Un juego de niños jugado por adultos que no se va a poder repetir en Holanda. Desde la creación del evento, han sido más de 32.000 las personas que se han registrado para jugar al escondite en el Ikea de la ciudad de Eindhoven, 19.000 se han apuntado para el de Amsterdam y 12.000 para el de Utrecht.


Escucha la noticia

Facebook permite designar a un heredero para gestionar nuestra cuenta

Facebook (testamento)El «heredero» podrá también responder a las solicitudes de amigos o familiares del fallecido que no estaban conectados en Facebook, actualizar la foto de perfil y archivar los comentarios y fotos de la persona fallecida en la red social. El servicio estará disponible inicialmente sólo en Estados Unidos, aunque Facebook planea ampliarlo a otros países. Los usuarios pueden también informar a Facebook que prefieren que su cuenta se elimine tras su muerte.

Hasta ahora, la red social permitía, tras recibir la notificación de que una persona había muerto, que la cuenta en la red siguiese en línea pero sin posibilidad de edición. «Nos dimos cuenta al hablar con gente que había perdido a un ser querido que podíamos hacer más para respaldar a aquellos que tienen algo que decir sobre lo que pasa con su cuenta después de muertos», afirmó Facebook en su blog.


Escucha la noticia

Google y Twitter pactan mostrar los ‘tuits’ en el buscador

Google + TwitterLa red social Twitter ha acordado con la empresa tecnológica Google que los ‘tuits’ aparezcan en los resultados de las consultas que se realicen en el buscador de Internet. En virtud de este acuerdo, a partir de este primer semestre de 2015, los mensajes de Twitter aparecerán en los resultados de las búsquedas de Google en cuanto sean publicados. Los ingenieros de Google y Twitter ya han empezado a trabajar para poner en marcha este proyecto. Los términos concretos del acuerdo no se han desvelado.

De esta manera, Twitter busca que sus contenidos sean más visibles en toda la red, lo que en principio aumentará la audiencia objetiva de los tuits y le permitirá incrementar los ingresos por publicidad. A su vez, Google ganará en cantidad y calidad de contenidos y se equipará a otros buscadores de la competencia como ‘Bing’ o ‘Yahoo!’ que mantienen acuerdos similares con Twitter. Antes de este acuerdo, Google tenía que solicitar a Twitter la información que quería, que ahora vendrá directamente redirigida por la conocida red de ‘microblogging’.


Escucha la noticia

MySpace creció un 575 por ciento en 2014 gracias a Twitter

Myspace & TwitterAunque muchos no lo crean, MySpace sigue existiendo y tiene picos de audiencia asombrosos. La que fue la primera red social de moda. En 2005 era la líder del mercado pero se vio arrasada por el auge de Facebook y de Twitter hasta convertirse en prácticamente residual. MySpace para la música y Fotolog para las fotografías sentaron las bases del auge de este tipo de empresas que a día de hoy son gigantes en el mercado tecnológico.

2014 ha sido muy bueno para MySpace. De hecho, el crecimiento de su tráfico ha sido espectacular: un 575 por ciento respecto al año anterior. Pero el mérito poco tiene que ver con las decisiones tomadas desde la compañía entre las que ha habido una remodelación total de la página. El motivo es una moda que se ha impuesto entre los usuarios de Twitter en Estados Unidos conocida como el Throwback Thursday. Esta moda, también conocida como #TBT consiste en bucear en nuestro archivo fotográfico y volver a publicar una instantánea de nuestra infancia o nuestra adolescencia. Esas fotografías con uniforme de colegio, jugando con nuestros amigos o de vacaciones con la familia cuando aún íbamos al colegio. Muchos de los usuarios han buscado sus imágenes entre las que tenían subidas a MySpace.


Escucha la noticia

Facebook advierte sobre los contenidos violentos de sus usuarios

Facebook Video (unLike)Facebook ha comenzado a colocar advertencias para sus usuarios que los alertan sobre el peligro de vídeos que puedan contener contenido violento subidos a su servicio. Estos contenidos, que podrían «consternar, ofender y molestar» a los usuarios, no se reproducirán automáticamente. Esta medida ha sido anunciada tras diferentes recomendaciones de asesores del departamento de seguridad de la propia empresa norteamericana.

El sitio web tampoco permitirá a los usuarios que se hayan dado de alta identificándose como menores de 18 años, que tengan acceso a estos vídeos así como a fotografías con contenidos similares, tras las quejas recibidas por gran parte de sus usuarios por todo el mundo sobre algunos de los contenidos, que han sido visibles en la red social en los últimos tiempos.


Escucha la noticia

Line y el negocio de los transportes privados: Line Taxi

Line TaxiHace poco nadie había escuchado hablar de Uber. A día de hoy es una de las startups más valoradas y polémicas. De hecho, no está operativa desde que el pasado 9 de diciembre un juez madrileño de lo mercantil ordenase el cese de sus actividades. Se trata de una aplicación con la que sus usuarios comparten coche en desplazamientos cortos haciendo competencia a los taxistas. Precisamente este gremio es el que más ha peleado porque no pueda operar en nuestro país.

También está prohibida en otra decena de países o regiones como Francia, la India o diferentes estados de Estados Unidos. Desde hace poco, a Uber le ha salido otro enemigo: Line. Hace unos meses la compañía japonesa Line Corp. ya adelantó sus intenciones de entrar en el negocio del alquiler de taxis. Ha sido este mes cuando ha decidido lanzarse de lleno pero en este caso, a diferencia de su competidor estadounidense, aliándose con los taxistas. Line Taxi nace pero no como una herramienta independiente. Se presenta como una característica extra de la aplicación de chat en la que los usuarios pueden pagar las carreras mediante la pasarela de pagos puesta en marcha recientemente.


Escucha la noticia

Facebook compra la ‘start up’ Wit.ai

Facebook compra wit.aiFacebook ha comprado la empresa emergente especializada en el reconocimiento de voz Wit.ai, en una operación de la que se desconocen sus términos financieros. La ‘start up’ recién comprada trasladará su sede a las oficinas de Facebook en Menlo Park (California) y varios de sus empleados, incluidos sus tres confundadores, pasarán a formar parte de la plantilla de la red social.

«Nuestra plataforma seguirá estando abierta y será enteramente gratuita para todo el mundo», aseguró la empresa emergente, fundada hace apenas 18 meses por Alex Lebrun, Willy Blandin y Laurent Landowsk. Algunos de los principales rivales de Facebook como Apple, Microsoft o Google ya cuentan con tecnología integrada de reconocimiento de voz en los sistemas operativos de sus diferentes teléfonos inteligentes.


Escucha la noticia

Facebook busca lanzarse a la construcción de drones

Facebook (Drone)Facebook ha apostado por la construcción de drones que le permitan «llevar Internet» a todas partes y está ampliando su equipo de ingenieros aeronáuticos, «trabajando con celeridad» para ampliar su equipo aeronáutico y poder lanzarse a la construcción de drones (aviones no tripulados) y otros tipos de aeronaves. Para ello, la empresa ofreció tres nuevos puestos de trabajo para contratar a un ingeniero térmico, otro especializado en aviación, y otro en sistemas eléctricos y de control.

Estas nuevas plazas se unen a otras tres que la compañía ya tenía abiertas a la búsqueda de técnicos e ingenieros aeroespaciales para trabajar en sus oficinas de Londres. En marzo de este año Facebook adquirió el fabricante británico de aviones no tripulados Ascenta, y el consejero delegado y co-fundador de la compañía, Mark Zuckerberg, anunció entonces que una de las apuestas de futuro de la red social era «la construcción de drones, satélites y láseres con los que se pueda hacer llegar Internet a todo el mundo».


Escucha la noticia