Especiales y conferencias

Conferencias

En este apartado puedes encontrar diferentes Conferencias y Especiales que emitimos en EuskaDigital.

Apple PodcastsiVooxRSSContacto

Software libre en las Administraciones publicas – Richard Stallman y Maru Diaz

richard-stallman-podemos

Richard Stallman, fundador de GNU, y Maru Diaz, portavoz de Podemos en las Cortes de Aragón, charlan sobre la implantación del software libre en las administraciones públicas.

Por petición expresa de Stallman, esta conferencia se distribuye bajo licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional

Descarga disponible en OGG Vorbis.

Realidad Aumentada y Realidad Virtual, un futuro ya presente – Jorge R. López

Durante 2 horas aprenderemos y haremos un recorrido sobre la realidad mixta (MR) pasando desde la realidad aumentada (AR) hasta la realidad virtual (VR), tecnologías que combinan elementos virtuales con elementos del mundo real y generan nuevos espacios de interacción entre objetos y/o personas tanto reales como virtuales.

¿Cómo pueden las tecnologías 3D emergentes de realidad aumentada y realidad virtual revolucionar el marketing o las ventas? ¿Qué necesito para implementarlas en mi sector? ¿Cómo ayudan a mejorar las capacidades de los productos y servicios, de los profesionales o el talento de los usuarios? Mostraremos ejemplos reales implementados en sectores como la industria, la medicina, el turismo, el comercio o la enseñanza donde los asistentes podrán conocer todas las tecnologías convergentes, mientras respondemos a éstas y otras preguntas. Analizaremos también de qué manera se pueden integrar en la empresa, los servicios y la educación. Adaptaremos los casos prácticos al entorno que nos rodea aprovechando el valor añadido que la innovación disruptiva aporta a las ortodoxias tradicionales, ayudando así a innovar y a posicionarnos como líderes de estos nichos de mercado.

Conferencia impartida en la Euskal Encounter 24, celebrada en el BEC del 22 al 25 de julio.

¿Una votación secreta y distribuida sin un notario? – Carlos Gómez

En 1982, Andrew C. Yao planteó el problema de los millonarios, consistente en determinar, sin utilizar un notario, la persona más rica entre un conjunto de participantes manteniendo como privado el montante de cada fortuna. El problema de los millonarios representa una clase de problemas de computación distribuida que han de resolverse en condiciones de privacidad y ausencia de infraestructura, por ejemplo entre un conjunto de dispositivos móviles interconectados en una red ad-hoc. El problema se denomina genéricamente Multi-party Secure Computation, SMC (computación distribuida segura) y es de aplicación en pujas, votaciones, redes vehiculares, etc. Un ejemplo ilustrativo reciente es la utilización de SMC para evitar el riesgo de colisión entre satélites artificiales sin que cada agencia tenga que revelar las órbitas de sus satélites.

En esta charla introducimos el problema y un método de resolución de SMC, y lo aplicamos para resolver una votación secreta sin la necesidad de confiar el recuento de los votos a una autoridad.

Conferencia impartida en la Euskal Encounter 24, celebrada en el BEC del 22 al 25 de julio.

TikiTalka #6

Conjunto de ponencias abiertas orientadas a la comunidad local de startups y desarrolladores. 2 horas para aprender y compartir conocimientos sobre temas diversos.

Incluye:

  • Conoce el apasionante mundo de los drones – Jorge González y Alberto Rivera
  • Desarrollando con Realidad Virtual – Mikel Calvo
  • Agilidad: hitos, ritos, mitos y refritos – Ricardo Devis

Conferencia impartida en la Euskal Encounter 24, celebrada en el BEC del 22 al 25 de julio.

Diseño digital y branding aplicado al desarrollo – Miguel Zorraquino

A través de metodologías propias y procesos evolutivos, conseguimos ser más eficientes a nivel de producción. El diseño iterativo nos permite obtener soluciones que evolucionan con el tiempo y mejoran constantemente, orientando los resultados a los intereses de negocio.

Si no sabemos la respuesta que puede generar un producto o servicio, ¿por qué invertir todo el dinero y esfuerzo en llegar al producto final? El prototipado y la experimentación en áreas de trabajo como el diseño o el desarrollo nos permiten ser más productivos y conseguir mejores resultados.

Vemos algunos casos prácticos de branding, UX, UI, procesos… para mostrar cómo han ido cambiando algunos de los proyectos que hemos trabajado en Zorraquino, cómo implementamos el diseño en el desarrollo y cómo el trabajo mano a mano entre diseñador y desarrollador puede ser más efectivo en un proceso evolutivo, que si cada uno trabaja por su cuenta de manera escalonada.

Conferencia impartida en la Euskal Encounter 24, celebrada en el BEC del 22 al 25 de julio.