Doscientos veinticinco mil dólares por descubrir fallos en navegadores
Las noticias sobre ataques informáticos son cada vez más recurrentes y las compañías han empezado a necesitar ayuda externa para localizar sus propias vulnerabilidades. En este contexto, un investigador privado ha conseguido 225.000 dólares por descubrir fallos en la seguridad en Internet Explorer, Chrome y Safari. JungHoon Lee, consiguió alcanzar esta cantidad de dinero en menos de una semana. Su descubrimiento más lucrativo fue el que hizo en Chrome, por él Google pagó 110.000 dólares.
Por lo visto, Lee habría descubierto un bug en el navegador de los de Mountain View capaz de ser transformado en un sistema de acceso. Esta es una de las múltiples maneras que tienen las compañías de prevenir los ataques de otros hackers menos benignos. De esta manera las compañías son capaces de protegerse antes de se produzcan los ataques. En lo que llevamos de año este tipo de hackers «buenos» han descubierto más de 21 bugs. El software con mayor numero de vulnerabilidades sería Windows con 5 bugs, seguido de Internet Explorer y Firefox.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Tus fotos privadas en Facebook al descubierto
El investigador ‘Laxman Muthiyah’ ha descubierto una vulnerabilidad en Facebook que es capaz de mostrar nuestras fotos privadas. Aunque la mayoría de los usuarios de la red social no sean conscientes, Facebook tiene la capacidad de sincronizar las fotografías que guardamos en la galería de nuestro teléfono con las imágenes que almacenamos en la red social. Estas imágenes se guardan en un álbum privado al que supuestamente sólo nosotros podemos acceder.
En este álbum privado, podremos elegir las fotos que queremos mostrar a nuestros amigos o las que es mejor que no conozcan la luz. No obstante y según informa este investigador, hay un fallo en el sistema que permite utilizar cualquier otra aplicación ajena a la red de Mark Zuckerberg para abrir nuestros álbumes privados. «El servicio de Facebook comprueba únicamente el propietario del token de acceso, pero no constata qué aplicación es la que hace la solicitud». De este modo, cualquier aplicación con el permiso «user_photos» sería capaz de leer las fotografías de nuestro móvil. Al parecer, el problema ya ha sido solucionado y Facebook ha pagado 10.000 dólares a este investigador por descubrir la vulnerabilidad.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
EnRedAndo Edición 566
Probando un ordenador antes de comprar.

(Oyente) Gestion empresa: GnuCash y Openbravo.
(Oyente) Reproducir DVD’s en Ubuntu.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Nintendo esta preparando una nueva consola
Mientras que la competencia se encuentra en los primeros pasos de los ciclos de vida de sus nuevas consolas, Nintendo actualmente se encuentra trabajando en la sucesora de Wii U. El presidente de la compañía ha anunciado que trabajan en una plataforma con un «nuevo concepto de marca» que de forma provisional se llama NX. La compañía japonesa ha celebrado una rueda de prensa para anunciar sus planes para dispositivos móviles.
Estos planes incluyen el lanzamiento de títulos basados en sus personajes y licencias, pero distintos a los que se hayan lanzado o estén en desarrollo para sus consolas. Y lo harán en colaboración con la compañía ‘DeNA’. De esta forma, parece que Nintendo ha tratado de agradar a todos: consumidores e inversores. Con el anuncio de nuevos videojuegos para dispositivos móviles basados en sus licencias, la compañía japonesa ha satisfecho una demanda desde hace mucho tiempo planteada por sus inversores, que quieren que no se descuide un mercado potencial enorme. Además, también para los inversores y los consumidores es una buena noticia que esté desarrollando una nueva consola de sobremesa, más potente y mejor adaptada a los tiempos actuales.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Ikea no permite evento de Facebook para jugar al escondite
El último evento que ha traspasado las fronteras de Facebook es uno en el que miles de usuarios quedaban para jugar al escondite en las instalaciones de Ikea, algo que no le ha hecho mucha gracia a la multinacional . El evento no ha podido celebrarse ya que Ikea no lo permite, en principio, por razones de seguridad. Esta iniciativa tiene su origen en Bélgica donde el pasado verano medio millar de personas jugaron al escondite en el local de Wilrijk, en Amberes.
Lo hicieron para cumplir uno de los sueños de Elise de Rijck, una mujer de 29 años que elaboró una lista con 30 cosas que quería hacer antes de cumplir los 30. La gente se escondió en frigoríficos, bajo montones de juguetes, entre las características bolsas azules gigantes o debajo de la cama. Un juego de niños jugado por adultos que no se va a poder repetir en Holanda. Desde la creación del evento, han sido más de 32.000 las personas que se han registrado para jugar al escondite en el Ikea de la ciudad de Eindhoven, 19.000 se han apuntado para el de Amsterdam y 12.000 para el de Utrecht.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Accede a tu correo de Yahoo sin la clave
Yahoo ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo sistema para iniciar sesión en uno de sus servicios que requieran identificación, pero que evita tener que recordar una contraseña. Se trata de una nueva forma de acceder a su página web o correo electrónico, con una verificación vía móvil. A partir de ahora, se requerirá el número de teléfono para enlazarlo a la cuenta de usuario, de tal forma que se enviará un código de verificación cada vez que se quiera acceder al servicio.
El cambio ha sido introducido en los Estados Unidos, donde ya está disponible, y su activación es sencilla. Eso sí, es necesario primero identificarse de la forma tradicional, y una vez realizado, acceder a la sección de configuración, concretamente el apartado ‘On-demand’, para posteriormente introducir el número de teléfono al que se mandará la clave de activación. Este servicio solo está disponible en Estados Unidos y de momento no se plantea que se extienda a otros países.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sarean Zehar 159 – #GE09
Aste Honetan Gipuzkoa Encounterrera joan gara protagonisten bila.
[display_podcast]
Quieren evitar la salida al mercado de ‘Hello Barbie’
La organización ‘Campaign for Commercial-Free Childhood’ (CCFC) ha lanzado una campaña para pedirle a Mattel, la empresa fabricante de las muñecas Barbie, que dé marcha atrás en la venta de una nueva muñeca, ‘Hello Barbie’, que tiene un micrófono incorporado para grabar voces y conexión Wifi y calificada por CCFC como una «muñeca espía». Esta muñeca almacena en la nube las grabaciones realizadas después de ser enviadas al servidor gracias a su conexión a Internet.
Según Mattel, la información que se reciba será utilizada para «enviar datos» de nuevo a los niños a través del altavoz incorporado de Barbie. Sin embargo, la catedrática de derecho de la Universidad de Georgetown Angela Campbell, ha mostrado su intranquilidad por la utilidad que se le puede dar a los accesorios que lleva esta muñeca. «Si yo tuviera un hijo pequeño, me preocuparía que sus conversaciones íntimas con su muñeca estén siendo grabadas y analizadas».
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Google cierra su servicio Google Code
Google ha decidido cerrar Google Code, su servicio para albergar proyectos de código abierto, después de nueve años; al reconocer el avance de otras plataformas, como GitHub y Bitbucket. Desde el jueves 12 de marzo, el servicio ya no permite crear nuevos proyectos; pero Google ha establecido un plazo de diez meses, durante el cual los desarrolladores podrán migrar sus trabajos a otros servicios. A partir del 24 de agosto, la página sólo será de lectura.
Sin embargo, Google ha confirmado que permitirá a los desarrolladores acceder a las fuentes del proyecto, las preguntas frecuentes y las wikis ya existentes. Será el 25 de enero de 2016 cuando el servicio de alojamiento cierre definitivamente. La compañía ha explicado la decisión con un comunicado publicado en el Blog de Google Code, donde, además, ofrece consejos para facilitar la tarea de migrar los proyectos a otras plataformas.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
EnRedAndo Edición 565
Impresión en 3D.
Drivers para la tarjeta PCI.

(Oyente) Sweet Home 3D: Diseño de interiores.
(Oyente) GIMP: Retoque fotográfico.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar