Nexus 9, la tableta de Google y HTC, en nuestro país

Nexus - 9 (Spain)La tableta de Google y HTC, Nexus 9, ya puede adquirirse en nuestro país a través de Google Play, donde se puede encontrar con 16 GB o 32 GB de capacidad de almacenamiento, por un precio de 389 y 479 euros, respectivamente. La tableta presenta una pantalla IPS LCD de 8,9 pulgadas con cristal ‘Gorilla Glass 3’, procesador NVIDIA Tegra K1 Dual Denver con arquitectura de 64-bit a 2,3GHz y unidad gráfica 192-core Kepler.

Asimismo, integra 2 GB de RAM y capacidad de 16 GB o 32 GB de memoria interna, dependiendo del modelo. La tableta de Google tiene unas dimensiones de 153,68 x 228,25 x 7,95 milímetros y un peso de 425 gramos, y está disponible en dos colores, negro índigo y blanco lunar.


Escucha la noticia

Nexus 6 agotado en media hora

Nexus 6 (Agotado)Las primeras unidades del Nexus 6 se han agotado en tan solo media hora. La acogida por parte de los clientes de Estados Unidos ha sido más que satisfactoria. En cuestión de minutos han terminado con las existencias que estaban disponibles a través de la web de Google. En Europa el período de reservas del ‘phablet’ de Google y Motorola todavía no tiene fecha oficial pero se espera que se abra el 18 de noviembre.

El interés de los usuarios hizo que Google tuviese que colgar el cartel de agotado en menos de una hora. De hecho, muchos clientes reportaron que tuvieron problemas para reservar el dispositivo debido al gran tráfico que estaba teniendo la página web. Se desconoce la cantidad de unidades que Motorola y Google han puesto a disposición de los consumidores en Estados Unidos. La gran demanda en el país puede hacer incluso que se retrase la llegada del terminal a Europa.


Escucha la noticia

Entidades de gestión y asociaciones reaccionan a la LPI

Coalicion PRO-InternetLas reacciones a la modificación de la ley de propiedad intelectual no se han hecho esperar. Tanto el conocido como canon AEDE como el conjunto de la reforma de esta ley han suscitado reacciones de todos los sectores. Las entidades de gestión, agrupadas en la asociación Adepi, enviaron una carta dirigida a todos los diputados en la que pedían que no votasen esta reforma que, según destacan, traerá «graves consecuencias» para el país.

A favor de la llamada ‘tasa Google’ se ha posicionado la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), que asevera que «el reconocimiento de los derechos que amparan a los editores sobre los contenidos que elaboran sus medios resulta hoy esencial». Así, ha advertido de que el actual ‘statu quo’ de Google ejerce una «amenazante posición» de dominio en el mercado de Internet. Por su parte, la Coalición pro Internet que preside el periodista Arsenio Escolar encargó a Analistas Financieros Internacionales un estudio del que se desprendía que la implantación de la ‘tasa Google’ tendría un impacto negativo de 1.133 millones de euros al año para los cerca de 17 millones de internautas españoles que consultan medios de comunicación online.


Escucha la noticia

El Congreso aprueba la Ley de Propiedad Intelectual

Tasa Google (Congreso)El Congreso ha dado luz verde el 30 de octubre al proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), que no cuenta ni con el apoyo de la oposición ni con el del sector cultural. Durante el trámite parlamentario, representantes del sector cultural han organizado varias concentraciones en las últimas semanas en protesta por esta ley. Asimismo, la compensación irrenunciable por parte de los agregadores de noticias a los editores ha levantado críticas entre algunos de ellos.

De esta forma, la nueva LPI llega con varias de sus más polémicas medidas, como la conocida compensación para medios por parte de agregadores conocida como ‘tasa Google’ o las multas de hasta 600.000 euros para luchar contra la piratería. Las críticas no son pocas, pese a que el Gobierno promete que es solo una reforma «parcial», puesto que realizará una modificación de «más amplio calado» previsiblemente el año que viene, tras la aprobación de una directiva comunitaria sobre propiedad intelectual.


Escucha la noticia

Google desarrolla nano-partículas contra el cáncer

Google (Nano-Particulas)Google ha anunciado que trabaja en el desarrollo de nanopartículas para el diagnóstico precoz del cáncer, ataques de corazón y otras dolencias al identificar cambios bioquímicos en el organismo que den señales de alerta. La empresa, con sede en Mountain View (California), indicó que las nanopartículas se ingerirán mediante una cápsula y transmitirán información sobre células enfermas a una prenda informática equipada con sensores.

El gigante tecnológico recordó en un comunicado que las tasas de supervivencia del cáncer dependen en gran medida del diagnóstico precoz y lamentó que en muchos casos, como los tumores de páncreas, esos diagnósticos avanzados no estén disponibles. El proyecto está todavía en su fase inicial y los expertos calculan que podrían ser necesarios entre 5 y 7 años hasta que se complete. Aún así, Google cree ver muchos usos potenciales de la tecnología, como una prueba para detectar enzimas generadas por placas en las arterias que estén a punto de estallar y causar un infarto o un derrame cerebral.


Escucha la noticia

Tuenti cierra su oficina en Barcelona

Tuenti (Avion sobre Barcelona)Tuenti cerrará su oficina de Barcelona y trasladará a los diez trabajadores a la sede de Madrid, donde «centralizará toda la actividad en el país», ha informado la firma en un comunicado. La sede, situada en la plaza de Cataluña, se inauguró en abril de 2011 y en sus 500 metros cuadrados había llegado a albergar hasta 25 trabajadores. La compañía ha justificado el cierre «dadas las prioridades y desafíos actuales de desarrollo tecnológico e innovación» de la empresa.

Ademas ha precisado que la expansión de la compañía en México DF y Lima ha obligado a replantear su estrategia en nuestro país. Por ello, ha decidido trasladar a toda la plantilla de Barcelona a Madrid, donde trabajan cerca de 200 personas. La decisión ha sido comunicada a los empleados «con tres meses de antelación con objeto de favorecer una re-colocación adecuada para ellos y sus familias, así como buscar una alternativa consensuada» si alguno de ellos rechaza esta opción.


Escucha la noticia

YouTube de pago para quitar la publicidad

Youtube (Fondo Monedas)YouTube está trabajando en un modelo de suscripción que permitirá a los usuarios acceder a todos los vídeos sin tener que ver previamente la publicidad, según ha anunciado la CEO de la compañía durante la Recode Mobile Conference. La plataforma de vídeo ‘streaming’, según ha comentado la CEO, Susan Wojcicki, ofrecerá un nuevo modelo de suscripción libre de anuncios así como un modelo de soporte de publicidad que daría a los usuarios más opciones.

Este proyecto, según Wojcicki, parece estar bastante desarrollado y podría lanzarse en poco tiempo, aunque no ha querido concretar nada más. En la misma conferencia, Wojcicki ha dicho que el servicio de suscripción de música de YouTube sigue adelante y que espera que llegue pronto a los usuarios.


Escucha la noticia

iPad Air 2: Más potente, pero menos batería

Procesador A8X (Apple)Apple presentó el pasado día 16 una versión renovada y más potente del iPad Air 2. La compañía de Cupertino tiene como costumbre no revelar algunas de las especificaciones técnicas de sus productos, por lo que para conocerlas hay que recurrir a ‘benchmarks’ para saber qué esconden los dispositivos. En el caso del nuevo iPad, lo que Apple no ha querido desvelar ha sido un procesador más potente, pero una batería con menos autonomía.

«iPad Air 2 es a la vez más fino y ligero que el anterior iPad Air. Pero gracias en parte al co-procesador de movimiento M8, tiene una increíble autonomía de 10 horas», explicó Apple en la presentación del dispositivo. La realidad, sin embargo, es distinta ya que los ‘benchmarks’ puntúan la batería de la nueva generación de iPad por debajo de los iPad Air originales. Concretamente, la autonomía real del iPad Air 2 es de 7 horas y 27 minutos, mientras que la del iPad Air anterior es de 8 horas y 36 minutos, una hora más.


Escucha la noticia