Acusan de estafa al router que prometía anonimato
Algunos usuarios han cuestionado la legitimidad de un proyecto alojado en la plataforma de ‘crowdfunding’ Kickstarter sobre un ‘router’ que permite conectarse a Internet de forma anónima. El proyecto ‘anonabox’, consiste en un ‘router’ que mantiene la actividad en la Red en el anonimato, gracias al uso de la red Tor para conectarse a Internet. La campaña pretendía conseguir 7.500 dólares, pero ha logrado recaudar 500.000 dólares.
La popularidad de anonabox ha crecido muy rápido desde su aparición en Kickstarter, debido a la promesa de la privacidad en Internet. No obstante, han surgido las primeras críticas, y en Reddit han cuestionado que el proyecto sea real. Varios usuarios de Reddit han comentado, en una conversación iniciada por el propio promotor del proyecto, August German, que en realidad anonabox es un dispositivo chino, un ‘router’ normal y corriente que puede adquirirse a través de Internet. La similitud entre los dos productos ha hecho saltar las alarmas ante una posible estafa.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Mujer centenaria engaña a Facebook para crearse un perfil
Una mujer ha ingresado en Facebook bajo un perfil falso para unirse a la red social a sus 114 años de edad. Anna Stöerh, natural de Minnesota (Estados Unidos), se ha quitado años para poder ingresar en la red social que registra la fecha de nacimiento más antigua en 1905. Nacida en 1900, Anna ha cumplido 114 años, una cifra que la sitúa como la mujer más mayor de la red.
Todo comenzó cuando Joseph Ramireza, un vendedor de móviles, entabló una relación de amistad con el hijo, quien le comenzó a hablar de su madre y de su interés por la tecnología. Ramireza, quien ha estado enseñando al hijo a usar el correo electrónico y la búsqueda de Google, pronto descubrió en Anna una inquietud por las novedades tecnológicas. Ramireza enseñó a Anna, de 114 años, a utilizar FaceTime a través del iPad para comunicarse con otras personas. Asimismo, consideró oportuno crearle un perfil en Facebook. Su sorpresa fue que la red social sólo tenía disponible el perfil para edades a partir de 1905 (Anna nació en 1900) por lo que Anna, con la ayuda de Ramireza, decidió escribir a máquina una carta a Mark Zuckerberg en la que reclamaba su existencia con el mensaje «todavía estoy aquí».
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
EnRedAndo Edición 544
Miguel Pérez Subías – Pdte. Asociación Usuarios Internet.

Paypal.

FORO: Configurando interface de red.
iTalc: Software de control de aula.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Google anuncia Nexus 6 y Lollipop (nueva versión de Android)
La quinta versión del sistema operativo Android ya tiene nombre, será conocida como Lollipop (piruleta). La compañía acaba de anunciar esta nueva versión que vendrá además instalada de serie en tres nuevos dispositivos: un teléfono, una tableta y un dispositivo para llevar Android al televisor. Lollipop o Android 5.0 se anunció el pasado mes de junio durante la conferencia mundial de desarrolladores que la compañía celebra todos los años en San Francisco.
Además de la nueva versión de Android, Google ha anunciado también un nuevo teléfono, una tableta y un dispositivo para el salón. El teléfono, conocido como Nexus 6, se podrá reservar a finales de mes y comenzará a venderse a principios de noviembre. Google también venderá una nueva tableta fabricada junto a HTC. Nexus 9 tendrá, como da a entender su nombre, una pantalla de casi nueve pulgadas, similar al del iPad de Apple. El tercer producto presentado es Nexus Player, un pequeño disco para conectar al televisor y que permitirá acceder a series y películas a través de Google Play. El gigante de la red espera que los desarrolladores adopten también los juegos de Android para que puedan disfrutarse en la pantalla grande.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Posible cierre de Google News debido al canon
El Senado prevé aprobar esta semana la nueva Ley de Propiedad Intelectual (LPI) y su polémico artículo que establece el cobro de un canon a agregadores de contenidos que se destinaría a editores a modo de compensación por el uso de sus noticias. Esta medida podría provocar el cierre del servicio Google News en nuestro país. Esta es una de las posibilidades que está estudiando la compañía.
Este tema ya le ha dado quebraderos de cabeza a Google en otros países. En Francia, por ejemplo, se acordó el pago de 60 millones de euros a los editores para apoyar el sector; en Alemania solo aparecen en Google News los medios que así lo solicitan, pero, tras una demanda en la que una serie de medios reclamaban a la compañía el 11 por ciento de los beneficios que percibe supuestamente por usar sus contenidos, la compañía estadounidense decidió dejar de mostrar sus fotos y resúmenes. Si finalmente se aprueba la ‘tasa Google’ tal y como está previsto y la compañía decide cerrar su servicio de noticias, sería la primera vez que esto ocurre en un país democrático en todo el mundo. Además, podría suponer el cierre de otros populares agregadores de noticias que aportan diversidad y libertad de información a los internautas.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Casi trece mil quinientas personas piden a Google ser ‘olvidadas’ en Internet
Un total de 13.429 personas en nuestro país han solicitado a Google que elimine de sus motores de búsqueda resultados personales que supuestamente dañan su privacidad, amparándose en el llamado ‘derecho al olvido’, después de que la Justicia Europea avalara la petición de un español para desvincular enlaces a contenidos que dañaban su imagen. La mayor parte de las paginas retiradas están relacionadas con la red social Facebook.
Tras el fallo europeo en el mes de mayo pasado, se han retirado 12.436 localizadores de direcciones de Internet, es decir, el 34,1 por cierto del total que Google ha evaluado para ser eliminados o no; por otra parte, un total de 24.043 direcciones se han mantenido pese a las peticiones de retirada. Cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea avaló a Mario Costeja en su petición a Google de desvincular de sus motores de búsqueda datos que le perjudicaban, determinó asimismo que cada solicitud se estudiaría por separado y se mantendrían los enlaces si primaba el interés público frente al personal.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Una filtración compromete a siete millones de cuentas de Dropbox
Unos siete millones correos electrónicos utilizados en cuentas de Dropbox se han visto comprometidos cuando los usuarios y las contraseñas han aparecido en un foro de Internet. La filtración de usuarios y contraseñas apuntó primero a un hackeo, debido a que quienes filtraron los datos intentaron con ellos acceder al servicio en la nube. No obstante, Dropbox ya ha comunicado que el robo ha sido obra de terceros en otros sitios.
Desde Dropbox han explicado que la inmensa mayoría de las cuentas había expirado, aunque ya han empezado a tomar medidas, como resetear las contraseñas de aquellas direcciones comprometidas y válidas en su servicio y enviar instrucciones a los afectados para saber cómo proceder.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sarean Zehar 144
Apple arreta mediatiko guztia bereganatu duen astean berriak komentatzen ditugu.
[display_podcast]
Las contraseñas aéreas sustituyen al texto
Una empresa taiwanesa ha desarrollado un sistema que sustituye el texto en las contraseñas. AirSig ha lanzado una aplicación (del mismo nombre) que permite, al usuario de un ‘smartphone’, generar una ‘firma aérea’ única para cada una de sus aplicaciones. Sus creadores creen que este sistema es mejor que el reconocimiento facial (fácilmente ‘hackeable’ con una foto) y que las huellas dactilares (que el 95 por ciento de los móviles no soportan).
AirSig, que usa los giroscopios de los móviles actuales y otros dispositivos portátiles, asegura que su seguridad radica en que «la aplicación reconoce tu firma y tus peculiaridades a la hora que realizar el movimiento». «No es necesario exagerar el movimiento porque se trata de una aplicación que reconoce firmas, no una aplicación reconocedora de gestos sin más», puntualizan en su web.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Galaxy Note 4 llegará el 24 de octubre
El nuevo ‘phablet’ de Samsung, Galaxy Note 4, aterrizará oficialmente en las tiendas de nuestro país el próximo 24 de octubre a un precio de 749 euros. Asimismo, la compañía ha anunciado la compra anticipada a través de su tienda ‘online’. Desde el 10 de octubre los usuarios podrán reservar el dispositivo a través de la e-Store de Samsung que incluirá su flip wallet de regalo y estará disponible en cuatro colores: blanco, negro, dorado y rosa.
El nuevo ‘phablet’ Galaxy Note 4 cuenta con una pantalla súper Amoled Quad HD de 5,7 pulgadas. Incorpora una cámara delantera de 3 megapíxeles y otra trasera de 16 megapíxeles con estabilizador óptico de imagen, además de grabar vídeos en calidad UHD. En cuanto al resto de especificaciones técnicas, el nuevo ‘phablet’ de Samsung cuenta con una memoria interna de 32 GB, ampliables hasta 160 GB mediante microSD y 50GB de regalo para Dropbox.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar