Mega se estrena con mas de 250.000 usuarios
Kim Dotcom, el creador de Megaupload, organizó una gran fiesta para celebrar la inauguración oficial de Mega, un portal de descargas que ofrece 50 GB de almacenamiento gratuito, mayor privacidad y seguridad.
La fecha escogida coincide con el primer aniversario de la clausura de Megaupload por las autoridades estadounidenses. Horas después de ponerse en funcionamiento, el portal ya registraba más de 250.000 usuarios.
‘Google and the World Brain’ en el festival de Sundance
El documental ‘Google and the World Brain’, de la productora catalana Polar Star, ha sido incluida en la Selección Oficial del festival norteamericano de cine independiente Sundance 2013.
El largometraje es una introspección crítica a la historia del proyecto Google Books, con el que el buscador quiso escanear todos los libros escritos por la humanidad con la intención de recopilar el conocimiento humano.
Despedido por subcontratar chinos para hacer su trabajo
Un programador estadounidense ha sido acusado de subcontratar a una empresa china para que hiciese su trabajo sin el conocimiento de su compañía. Ante estas evidencias han decidido despedir a este empleado.
Muchas empresas de informática están apostando por trasladarse a países como la India o China, donde sueldos de programadores y costes son inferiores. Sin embargo, otras prefieren permanecer en sus países de origen.
EnRedAndo Edición 468
Reflexiones sobre tecnología.

FORO: Samba (Zentyal)
GNU/Linux Básico: Software Libre y Open Source.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Octubre Rojo, una red de ciberespionaje que opera hace 5 años
Una empresa de seguridad ha identificado a una red de ciberespionaje dirigida a entornos gubernamentales y corporaciones privadas en Europa oriental, Europa del este y Asia, principalmente.
La red Octubre Rojo se dedica al robo del información y a los ataques de ‘phishing’, desde 2007. La red comprende una compleja estructura de servidores distribuidos en 39 países con 250 direcciones IP diferentes.
Crece el consumo en banca electrónica desde 2007
El porcentaje de personas que utiliza banca electrónica en el estado ha experimentado un incremento del 75 por ciento en el periodo 2007-2011, lo que coloca nuestro país en el puesto 21 de los 29 países europeos analizados.
Respecto los métodos de acceso a la banca electrónica, un 30,8 por ciento dice haberlo hecho a través del teléfono móvil, un 37,6 por ciento ha utilizado el ordenador y un 47,5 por ciento con el ‘tablet’.
Fallece a los 26 años Aaron Swartz, uno de los creadores del RSS
Vivía en Nueva York, tenía 26 años, y se había convertido en un referente del activismo online: luchó por la información gratuita y contra los intentos por privatizar el acceso a la misma.
Con 14 años fue coautor del código que acabó dando lugar al sistema RSS, una herramienta que permite la suscripción a contenidos online (cada vez que una web de la lista de fuentes añade información, el usuario la recibe).
Seis millones de personas conectadas las 24 horas
Son Los «comunicadores digitales permanentes» y viven conectados a la red las 24 horas, según las conclusiones de la 13 edición del informe anual ‘La Sociedad de la Información en España’ correspondiente a 2012.
El informe destaca además que el 72,6 por ciento de los internautas de todo el estado, que se conecta a la red lo hace a diario, lo que supone 1,2 puntos porcentuales más que en 2011.
Roban los iPads de Apple en las oficinas de Microsoft
Durante estas navidades, Microsoft sufrió un robo en sus oficinas de Silicon Valley. La compañía lo denunció pero, para su sorpresa, los dispositivos propios de Microsoft no fueron los más solicitados por los ladrones.
Según un diario británico, los únicos dispositivos sustraídos fueron iPads, las tabletas de su gran rival. En total, los ladrones se hicieron con cinco iPads valorados en 3.000 euros.