La fiscalía anticorrupción denuncia a la SGAE ante la Audiencia Nacional
La Fiscalía Anticorrupción ha presentado en la Audiencia Nacional una denuncia dirigida contra la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por un supuesto desvío de fondos en sus actividades.
Denuncian que los directivos de la entidad habían formado una trama de empresas filiales en las que las cantidades recaudadas en concepto de gestión de derechos se invertían en actividades lucrativas para las mismas.
{enclose 201106/30/02.mp3}
Oracle exige 2.600 millones de dólares por usar Java en Android
Oracle ha reclamado por vía judicial a Google el pago de 2.600 millones de dólares (1.798 millones de euros) a través de una demanda por incumplimiento de su patente de Java.
Aparte de la indemnización, Oracle pide que Google deje de infringir las leyes de patentes y derechos de autor, lo que podría afectar al mercado de Android.
{enclose 201106/30/03.mp3}
Orange permite un segundo SIM con la misma línea
Orange pone a disposición de los clientes ‘Delfín’ la nueva ‘Smart Sim’, una segunda SIM con la que se podrán usar su capacidad de navegación en, por ejemplo, un ‘tablet’ sin necesidad de contratar una nueva línea.
El anuncio de Orange se produce poco después de que Telefónica anunciará que pone a disposición de sus clientes de empresas y autónomos la tarifa Internet Multidispositivo.
{enclose 201106/30/04.mp3}
Ya es posible llamar por Skype de Android a iOS
Entre las novedades, destaca la posibilidad de hacer y recibir videollamadas desde terminales con sistema operativo Android y con otros contactos que estén usando iPhone, Mac, etc.
Para esta primera fase del lanzamiento, entre los móviles que permiten realizar videollamadas se incluyen HTC Desire S, Sony Ericsson Xperia neo, Sony Ericsson Xperia pro y Google Nexus S.
{enclose 201106/30/05.mp3}
EnRedAndo Edicion 405
Prisas por copiar. ExtremeCopy vs Teracopy
Leer un sistema de archivo que no es de Windows.

OYENTE: Problemas con Thunderbird
Novedades Thunderbird 5.0
Transmission: Cliente BitTorrent rápido y sencillo
OpenGL: Librerias graficas en 3D
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Para ver los enlaces mencionados en el programa, pulsa aquí debajo, en «Leer mas…»
Leer más
Microsoft prepara la primera patente sobre Skype
Microsoft ha patentado ‘Legal Intercept’, una tecnología que le permitirá interceptar y monitorizar de forma legal llamadas de voz y vídeo de Skype.
La tecnología tiene el fin de ampliar las posibilidades de seguimiento y grabación de conversaciones delictivas terroristas en línea.
{enclose 201106/29/01.mp3}
Google lo vuelve a intentar con las Redes Sociales
Google+ será una red social centrada en «círculos sociales». El objetivo de la compañía es acabar con la exposición pública que está haciendo que la gente cada vez comparta menos información.
Se trata de una plataforma basada en «círculos sociales» en los que las comunicaciones se organizan en grupos de contactos en función de los criterios del usuario.
{enclose 201106/29/02.mp3}
Acceden a datos de militares y funcionarios estadounidenses
Los crackers accedieron a los nombres, contraseñas y direcciones de correo electrónico de los suscriptores de las publicaciones de la compañía Gannett.
Dicha empresa lanza diversas revistas orientadas a efectivos de la Armada, la Marina, la Fuerza Aérea y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos.
{enclose 201106/29/03.mp3}
Foursquare convierte Nueva York en un tablero de Risk
La nueva aplicación utiliza las APIs de Foursquare y Google Maps para crear ‘World of Fourcraft’, que divide Nueva York en diferentes territorios que deben ser conquistados por los usuarios.
El videojuego ha sido bautizado ‘World of Warcraft’, aunque el desarrollo y el escenario, dividido en colores, recuerdan más al popular juego de estrategia en tablero ‘Risk’.
{enclose 201106/29/04.mp3}
Proponen crear un mercado único europeo de videojuegos
El evento que ha dado el pistoletazo de salida a Gamelab ha transcurrido como un interesante repaso a la industria de los videojuegos, que vive tiempos de cambio.
El evento ha puesto sobre la mesa el problema del mercado europeo, donde licencias de propiedad intelectual son nacionales y no comunitarias.
{enclose 201106/29/05.mp3}