Apple y Microsoft se pelean por el término «App Store»
La empresa de Steve Jobs ha solicitado que el nombre ‘App Store’ sea reconocido como propiedad de su compañía. Apple alude a que el término da nombre a su servicio y reivindica su exclusividad.
Tras realizar la solicitud se ha encontrado con un enemigo en su camino. Los abogados de Microsoft defienden que «Apple no puede bloquear a los competidores el utilizar un nombre genérico».
{enclose 201101/12/02.mp3}
Los sitios de intercambio de archivos, tienen 53.000 millones de visitas al año
Los sitios webs de intercambio de archivos como Megaupload o RapidShare cada vez son más populares, en detrimento de plataformas P2P como BitTorrent.
Un tribunal alemán, concedió la razón a RapidShare en un litigio que mantenía con Atari por piratería. La justicia consideró que el sitio de intercambio hace todo lo que está en su mano para luchar contra la piratería.
{enclose 201101/12/03.mp3}
Verizon comienza a vender iPhones en USA
Apple ha decidido trabajar con la operadora Verizon para comercializar el iPhone 4. Aunque no con el mismo modelo de siempre, ya que en este dispositivo se van a solucionar los problemas de cobertura con una nueva antena.
Los motivos del acuerdo responden a fines comerciales y tecnológicos, es decir, Apple desea ampliar su público objetivo y extender su dominio.
{enclose 201101/12/04.mp3}
Android gana al iPhone y amenaza a BlackBerry en EEUU
Google ha conseguido superar la cuota de mercado de usuarios de Apple en Estados Unidos por primera vez en dispositivos móviles.
RIM, el fabricante de los terminales BlackBerry se mantiene como líder pese a perder usuarios. Si Google mantiene su ritmo parece difícil que RIM pueda aguantar por mucho tiempo como líder de la clasificación.
{enclose 201101/12/05.mp3}
Sarean Zehar 12
Aste honetan geure burutaza barre egiten dugu urte berri bat hasteko.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Europa abre una consulta sobre la ley de propiedad intelectual
En concreto, las partes interesadas podrán pronunciarse sobre los resultados de un informe que evalúa la aplicación de la directiva europea de 2004 referente a los derechos de propiedad intelectual en los estados miembros.
La CE señaló que las aportaciones de los ciudadanos serán tenidas en cuenta en la evaluación que tiene previsto hacer sobre si es necesario revisar la directiva.
{enclose 201101/11/01.mp3}
Movistar reclama a un usuario más de 1.600 euros por enviar más de 1.000 SMS’s
Destaca la existencia de 1.170 mensajes de tarificación adicional gestionados por Bongiorno que el reclamante no había solicitado y que suponen que el usuario debería haber realizado hasta cinco mensajes por minuto.
Ante cualquier problema derivado de la facturación de mensajes de tarificación adicional no solicitados, desde la Unión de Consumidores se recuerda la posibilidad de instar las correspondientes reclamaciones.
{enclose 201101/11/02.mp3}
Intel pagará a Nvidia para zanjar una disputa de licencias
El gigante de los microprocesadores Intel ha confirmado el pago de 1.500 millones de dólares (1.160 millones de euros) por licencias al diseñador de ‘chips’ gráficos Nvidia, a fin de resolver una disputa legal sobre una patente.
Los microprocesadores de Intel son el ‘cerebro’ del 80% de los ordenadores personales del mundo, lo que hace que la compatibilidad con la arquitectura de Intel sea clave para los fabricantes de ‘chips’ más pequeños.
{enclose 201101/11/03.mp3}
Las empresas españolas a la cola de Europa en cuanto a tener web
Los países mejor situados en el estudio son Suecia, Dinamarca, Finlandia, Alemania, los Países Bajos, Austria, Bélgica y el Reino Unido, todos ellos por encima del setenta y cinco por ciento.
Catorce países, entre los que se encuentra España, no consiguen llegar al promedio del sesenta y nueve por ciento. Mientras que Irlanda, Malta, Lituania y Polonia, no alcanzan esta cifra.
{enclose 201101/11/04.mp3}
Una web registra el envío de Spam al instante
El buscador Blekko ha puesto en marcha un contador de webs basura que mediante un algoritmo va contabilizando en tiempo real cuántas se generan.
En menos de una semana ya se habían creado más de 155 millones de páginas ‘spam’. Actualmente el número supera con creces los 200 millones.
{enclose 201101/11/05.mp3}