Assange venderá su biografía por millón y medio de dólares
El fundador de Wikileaks ha alcanzado un acuerdo para escribir su autobiografía, he indicó que el dinero que obtenga de la venta de su libro servirá para cubrir los costes legales del proceso judicial en el que se encuentra inmerso.
El editor australiano recibirá ochocientos mil dólares de la editorial estadounidense Alfred Knopf y otro medio millón de la británica Canongate. En total, y sumando estas cifras a otros acuerdos adicionales, percibirá un millón y medio de dólares por la publicación de su libro en todo el mundo.
{enclose 201012/27/02.mp3}
Esta pasada nochebuena, se enviaron un 10 % menos de SMS
El envío de SMS en Nochebuena se redujo este año, mientras que se incrementó el uso de las redes sociales para felicitar la Navidad.
De esta forma, las compañías señalan que ha habido un efecto sustitución, ya que muchos de sus usuarios han optado por el envío de mensajes a través de Internet.
{enclose 201012/27/03.mp3}
Un jóven trata de atracar con un iPhone a modo de pistola
Un joven de 20 años de Connecticut, Estados Unidos, pasaba por un mal momento económico y necesitaba dinero para poder alimentar a su hijo.
Por ello, decidió llevar a cabo un atraco con una peculiar arma, su iPhone. Al ver la situación, se arrepintió, y pidió disculpas a los empleados y clientes del restaurante.
{enclose 201012/27/04.mp3}
Los médicos tienen ahora un fonendoscopio con Bluetooth
La tecnología equipada en este fonendoscopio permite grabar los sonidos corporales y enviarlos en tiempo real de forma inalámbrica.
De esta forma, se hace realidad la posibilidad de contar con una segunda opinión médica de un colega de forma casi instantánea y se potencian las capacidades de los profesionales sanitarios.
{enclose 201012/27/05.mp3}
Sarean Zehar 11
Programa honetan Mac VS PC eztabaida izan dugu Mortanauta eta Sersarekin.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
El marisco encuentra en éstas fechas, su sitio en Internet
Las páginas web de venta de marisco y pescado, tanto en fresco como precocinado, han experimentado «una explosión» en el último año, sobre todo, en Navidad.
Impulsores de iniciativas de este tipo, como ‘elmarisconoescaro.com’ y ‘mariskito.com’, apuntan a la pérdida de miedo, a la compra on-line, como uno de los principales motivos de su éxito.
{enclose 201012/24/01.mp3}
Skype compensará a los usuarios por la avería sufrida
El sistema de llamadas online Skype se está recuperando poco a poco de una gran avería que ha supuesto su mayor interrupción en tres años.
Para compensar las molestias, Skype ha decidido compensar a sus usuarios. Aquellos que disfruten de servicios ‘Pay as you go’ y pre-pago recibirán un vale de crédito Skype que permitirá 30 minutos de conversación a números fijos.
{enclose 201012/24/02.mp3}
Desaparece de iTunes la aplicación de Wikileaks, pero no de Android
El gigante informático Apple ha anunciado esta semana la eliminación de una aplicación no oficial de Wikileaks de su tienda de descargas App Store.
La compañía ha explicado que la aplicación no cumplía las normas de software. Las aplicaciones deben cumplir con todas las leyes locales y no poner a un individuo o grupo en peligro.
{enclose 201012/24/03.mp3}
Si el Olentzaro no acierta… regalalo a «nolotiro.org»
La idea de esta web consiste en que si necesitas tirar algo que todavía puede tener utilidad para otra persona puedes ofrecerlo en la sección de tu provincia en la web.
Si hay alguna persona interesada en lo que has ofrecido, se pondrá en contacto contigo usando la misma página o a través de los datos que hayas facilitado.
{enclose 201012/24/04.mp3}
Zuckerberg visita China, el país donde Facebook no es bien recibido
El fundador de Facebook, visitó la sede de portal de ventas chino Alibaba, en la ciudad de Hangzhou. Zuckerberg, ademas visitó la sede del buscador más popular del país (Baidu), las de la compañía de telefonía China Mobile y las del portal Sina.com.
Aunque el viaje de Zuckerberg es privado y durante él no ha hecho declaraciones, su apretada agenda de visitas a las grandes multinacionales del Internet chino muestra el gran interés del empresario por tener un conocimiento completo de la situación de la Red en China.
{enclose 201012/24/05.mp3}